{EL ERROR QUE COMETEMOS CUANDO NUESTROS HIJOS NOS DICEN QUE "TIENEN MIEDO"}
El error que tendemos a cometer en estos casos es enfocarnos en el objeto:
“¡No tengas miedo!” , “¿A qué le tienes miedo? “ o
“'¿Por qué le vas a tener miedo a eso? ¡No pasa nada!”
La idea es enfocarnos en cómo se sienten acerca del miedo. Preguntas que podemos hacer:
🕸 ¿en qué parte de tu cuerpo sientes el miedo?
🕸 ¿el miedo se siente grande o pequeño en tu cuerpo?
🕸 si tu miedo fuera un color ¿cuál sería?
🕸 está bien sentir miedo, significa que sabes escuchar tu cuerpo.
🔍El enfoque cambia a *conocer mejor el miedo* para poder completar el circuito del miedo (solo si lo completamos es posible superarlo) VS. tratar de razonar con nuestros hijos para que este desaparezca.
💡 De esta forma ayudaremos a promover auto-conocimiento, seguridad y conciencia de lo que ocurre tanto dentro como fuera de nuestro cuerpo.
¿A qué le tienen miedo sus hijos? ¿Qué error tienden a cometer ustedes como padres? Espacio sin juicios.